Blog del area de Religion para los Alumnos del colegio de Lapachar , en Chipiona (Cádiz)

viernes, 17 de abril de 2020
Sirvo a Dios cada día. ( actividad para segundo)
Sirvo a Dios cada día
actividad para la semana del 20 al 26 de abril
¿Que significa SERVIR?
Preguntalé a un mayor ....
aunque creo que ya lo sabes, Servir es Ayudar al que lo necesita
vamos hacer una actividad que nos sirva para recordar cuanta veces ayudamos en la semana a los demás , así no se te olvidará nuca el ayudar a los demás .
VAMOS A HACER UNA MANUALIDAD EN CASA
Consiste en hacer un pie de cartulina que servirá para que el niño va a mover arriba y abajo en las huellas, para mostrar como sirven al Señor cada día de la semana.
Materiales:
*Cartulina o cartón de una caja mejor
modelo de un pie (tal cual se ve en la foto)
*1 Pinzas para ropa
* 1 foto del niño para pegar sobre la pinza de la ropa
* tesa film
* Tijeras
* Pegamento*1 foto del niño
Duración:
Aproximadamente 15 minutos
Preparación:
copia el dibujo del modelo del pie en la cartulina ( te puede ayudar un apersona mayor) . escoge una foto tuya quiere usar .
escribir los dias de la semana en el pie.
adornar el pie con las letras en cada dedo
SIRVA, UNO A, OTRO, EN, AMOR
y poner la cita biblica
Pegar la foto en las pinzas para ropa. Luego deje que ellos corten los días de la semana y que los peguen en el pie. Los niños pueden colorear el pie con cualquier color.
El niño cuando hace algo bueno o si ayuda a alguien a hacer algo en la casa cada día, ellos pueden mover su pinza para la ropa a ese día. Esto les ayudará a recordar a hacer algo bueno cada día.
JESUS ES PAN VIVO Y LA CONFESION (Lee y piensa ) Para Cuarto
Trabajo para Cuarto Semana del 20 al 28 )
leeté este Comic y el sacramento de la confesión
EL SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN
Dios entregó a su propio Hijo a la muerte para salvar a los hombres pecadores y reconciliarlos con Él. La iglesia, cumple la misión de perdonar los pecados. – En el Bautismo se perdona todos los pecados. – Cuando pecamos, en el sacramento de la penitencia Dios nos perdona. Nos reconciliamos con Dios.
PARTES DEL SACRAMENTO:Examen de conciencia. Es reflexionar que hemos hecho para apartarnos de Dios. Momento en el que reconocemos nuestros pecados. Dolor de los pecados. También se llama contrición, consiste en el arrepentimiento de haber pecado. Nos damos cuenta de que nos hemos desviado del camino que nos lleva a Él. Y que Dios nos ha amado mucho y no se merece que pequemos. Por eso nos sentimos tristes. Propósito de la enmienda. Es cuando no queremos el pecado, lo rechazamos porque queremos ser buenos y hacer lo que Dios quiere. Es luchar por ser mejor. Confesión de los pecados. Es decirle al ministro de Jesús (Sacerdote) los pecados para recibir el perdón de Dios. Con sinceridad y confianza. En la parábola del hijo pródigo refleja este momento. Oveja perdida Mt 18, 12-14. Absolución Es el momento más importante de la confesión. La fórmula que se utiliza es: Dios Padre bueno que reconcilió consigo al mundo por la muerte y resurrección de su Hijo, y derramó el Espíritu Santo para la remisión de los pecados te conceda por el ministerio de la Iglesia el perdón y la paz, yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMEN.
Penitencia Son las obras que el Sacerdote propone al que se ha confesado. Que sirve para agradecerle a Dios el perdón y también manifestación seria de enmendar la conducta y de hacerse convertido. Cuando pecamos nos ensuciamos a nosotros y también a la Iglesia porque somos miembros de ellas.
Cuando nos vamos a confesar lo tenemos que hacer con alegría siempre. Jesucristo dijo: “TUS PECADOS ESTÁN PERDONADOS, VETE EN PAZ” “PERDONAD Y SEREIS PERDONADOS” Primera carta de San Juan 1, 8-10 –Si decimos que no hemos pecado…
LITURGIA DE LA PALABRA ( para tercero y cuarto)
leete esto:
¿QUE ES LA
LITURGIA DE LA PALABRA?
Recordemos que la Liturgia de la Palabra es el momento en la Eucaristía donde Dios nos habla. Nos recuerda y actualiza su mensaje y nos invita a llevarlo a la práctica.
Las lecturas de los domingos se toman así:
Primera lectura. Por lo general se toma del Antiguo Testamento. Nos muestra la historia del pueblo de Israel que prepara la venida de Jesús.
Salmo. Es la respuesta del pueblo a la Palabra de Dios.
Segunda lectura. Se toma del Nuevo Testamento (Hechos de los Apóstoles, cartas, apocalipsis). Recogen el testimonio sobre Jesús en las primeras comunidades.
Evangelio. Conocemos la experiencia de las primeras comunidades con Jesús. Él es el protagonista principal de estos escritos.
COLORES LITURGICOS
En los varios períodos del año litúrgico los cristianos oran con sentimientos diversos evocadas también por los colores de las vestiduras litúrgicas.
+ BLANCO: Se usa en tiempo pascual, tiempo de navidad, fiestas del Señor, de la Virgen, de los ángeles, y de los santos no mártires. Es el color del gozo pascual, de la luz y de la vida.
+ ROJO: Se usa el Domingo de Ramos, el Viernes Santo, Pentecostés, fiesta de los apóstoles y santos mártires. Significa el don del Espíritu Santo que nos hace capaces de testimoniar la propia fe aún hasta derramar la sangre en el martirio.
+ VERDE: Se usa en el tiempo ordinario (período que va desde el Bautismo del Señor hasta Cuaresma y de Pentecostés a Adviento). Expresa la juventud de la Iglesia, el resurgir de una vida nueva.
+ MORADO: Indica la esperanza, el ansia de encontrar a Jesús, el espíritu de penitencia; por eso se usa en adviento, cuaresma y liturgia de difuntos.
MENOS USADOS:
+ DORADO: Subraya la importancia de las grandes fiestas.
+ ROSA: Subraya el gozo por la cercanía del Salvador el Tercer Domingo de Adviento, e indica una pausa en el rigor penitencial el Cuarto Domingo de Cuaresma.
+ AZUL: Indica las fiestas marianas, sobre la Inmaculada Concepción.
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO ( Para QUINTO Y SEXTO)
Aunque ya este tema lo hemos visto en clase, ahora es un buen momento para darle un pequeño repaso de forma divertida:
Solo tenéis que leer este breve texto, ver los videos y los esquemas ¡esa es la tarea! para La semana del 20 al 28 de Abril .. ¡Animo !
Como todos sabeis no solamente nosotros creemos en Dios, en nuestro planeta existen muchas formas de creer en Dios .
Lo que creemos en Dios se denominan como CREYENTES y los que no creen en Dios se denominan AGNOSTICOS o ATEOS.
Pero dentro del grupo de millones de personas que creen en Dios en la Tierra, no todo el mundo cree de Igual forma en Dios, es decir, para que nos entendamos existen muchas formas de creen en Dios y todas han de ser respetadas. Nadie te puede obligar a creer en Dios y tampoco nadie te puede obligara no creer.
Tener una religión o no tenerla es un Derecho personalísimo y fundamental y no en todos los lugares del mundo se respeta.
Entonces podemos decir que existen dos grandes maneras de creer en Dios :
* El Monoteísmo : Son aquellas religiones que aun siendo diferentes tienen algo en común : CREEN EN UN SOLO DIOS.
* El Politeísmo : Son aquellas religiones que CREEN EN LA EXISTENCIA DE MUCHOS DIOSES
Las Religiones MONOTEISTAS SON: EL JUDAISMO ( Judíos), EL CRISTIANISMO
( Cristianos), EL ISLAM (Musulmanes).
Las Religiones POLITEISTAS SON: EL HINDUISMO ( Hindúes) y EL BUDISMO (Budistas)
A continuación tenéis 3 videos que cuenta como nacieron las tres grandes religiones monoteístas :
Religión Judía
Religión Cristiana
Religión Musulmana o Islam
Aqui tenéis dos esquemas del HINDUISMO Y EL BUDISMO donde podemos ver cual fue su origen y sus creencias, el origen del Hinduismo estuvo en un Grupo de Sabios y el origen del Budismo se lo debemos a una persona que se llamaba BUDA.
Solo tenéis que leer este breve texto, ver los videos y los esquemas ¡esa es la tarea! para La semana del 20 al 28 de Abril .. ¡Animo !
Como todos sabeis no solamente nosotros creemos en Dios, en nuestro planeta existen muchas formas de creer en Dios .
Lo que creemos en Dios se denominan como CREYENTES y los que no creen en Dios se denominan AGNOSTICOS o ATEOS.
Pero dentro del grupo de millones de personas que creen en Dios en la Tierra, no todo el mundo cree de Igual forma en Dios, es decir, para que nos entendamos existen muchas formas de creen en Dios y todas han de ser respetadas. Nadie te puede obligar a creer en Dios y tampoco nadie te puede obligara no creer.
Tener una religión o no tenerla es un Derecho personalísimo y fundamental y no en todos los lugares del mundo se respeta.
Entonces podemos decir que existen dos grandes maneras de creer en Dios :
* El Monoteísmo : Son aquellas religiones que aun siendo diferentes tienen algo en común : CREEN EN UN SOLO DIOS.
* El Politeísmo : Son aquellas religiones que CREEN EN LA EXISTENCIA DE MUCHOS DIOSES
Las Religiones MONOTEISTAS SON: EL JUDAISMO ( Judíos), EL CRISTIANISMO
( Cristianos), EL ISLAM (Musulmanes).
Las Religiones POLITEISTAS SON: EL HINDUISMO ( Hindúes) y EL BUDISMO (Budistas)
A continuación tenéis 3 videos que cuenta como nacieron las tres grandes religiones monoteístas :
Religión Judía
Religión Cristiana
Religión Musulmana o Islam
Aqui tenéis dos esquemas del HINDUISMO Y EL BUDISMO donde podemos ver cual fue su origen y sus creencias, el origen del Hinduismo estuvo en un Grupo de Sabios y el origen del Budismo se lo debemos a una persona que se llamaba BUDA.
Aquí tenéis tres esquemas de las religiones monoteístas
Aqui tenéis esquemas similares pero de las religiones Monoteístas
Y para terminar ... este mapa-mundi donde podemos ver los distintos lugares del mundo y la religión que tienen en cada lugar del planeta
jueves, 16 de abril de 2020
COMO HACER LAS ACTIVIDADES
Los alumnos de SEGUNDO, TERCERO, CUARTO , QUINTO Y SEXTO , pueden ir haciendo las actividades según su curso y pueden empezar por el tema 1 ( ¡así sirve un poco de repaso!)
Una vez entre en la actividad, le saldrá un video explicativo. tras el visionado del video . pueden hacer las actividades correspondiente.
para saber quien la esta haciendo , pueden enviarme por whasap una foto de la pantalla con los resultados obtenidos.
ATENCIÓN:
ME COMENTAN QUE ALGUNOS ALUMNOS, SI ACCEDEN A LA PAGINA A TRAVES DE UN MOVIL O TABLET, NO PUEDEN VER LAS ACTIVIDADES.
NO ES NINGUN PROBLEMA, SE DEBE A QUE ALGUNOS TELEFONOS NO SOPORTAN EL SISTEMA EN QUE ESTAN PROGRAMADAS LAS ACTIVIDADES .
ESTE PROBLEMA SE RESUELVE ENTRANDO EN LA PAGINA DESDE UN ORDENADOR
De Todas no preocuparse , pondré en un entrada como esta , unas actividades en otro formato en el cual se pueda hacer desde el telefono , para aquellos que no tengan ordenador en casa.
Mientras tanto, os aconsejo que naveguéis por los rincones de la pagina y descubriréis mas cosas , abajo del todo tenéis Dos musicales muy muy bonitos que podéis ver toda la familia.
Utilizar la pagina para divertirse, porque casi aprender muchas cosas .¿pero de forma divertida!
¡Animo y no os agobies !
cualquier duda , pinchar en el boton whasap
==========================================================================
AYUDA TECNICA PARA INSTALAR O DESBLOQUEAR ADOBE FLASH PLAYER PARA PODER VER CORRECTAMENTE LAS ACTIVIDADES Y SUS VIDEOS EN EL ORDENADOR
SI EL NAVEGADOR ES EL INTERNET EXPLORER:
En Internet Explorer
Abre Internet Explorer. ...
Abre. ...
Haz clic en Administrar complementos. ...
Haz clic en la pestaña Barras de herramientas y extensiones. ...
Haz clic en el cuadro desplegable "Mostrar". ...
Haz clic en Todos los complementos. ...
Selecciona Shockwave Flash Object. ...
Haz clic en Habilitar.
SI EL NAVEGADOR ES EL CHROME
Abra una nueva pestaña con http://AnimalJam.com y haga clic en el icono de candado al lado de la URL.
En la ventana emergente, busque la opción Flash.
Haga clic en el menú desplegable junto a él y configúrelo en Permitir siempre en este sitio.
Reinicie su navegador para actualizarlo.
... PARA OTROS NAVEGADORES , CONSULTE AQUI:
https://es.m.wikihow.com/desbloquear-Adobe-Flash-Player?amp=1
¡Que el Señor Os bendiga y os guarde!
martes, 14 de abril de 2020
lunes, 13 de abril de 2020
Tiempo de escucha – Los talentos dados ( PARA QUINTO Y SEXTO)
Malakai, hombre de bien y dueño de una propiedad próspera, decide emprender un viaje por una larga temporada. Antes de irse, organiza a sus sirvientes para que, mientras él esté fuera, todo funcione correctamente. Conociéndolos como los conoce, los llama y les da un encargo diferente a cada uno:
—Sinón, tú tienes buen ojo para los animales y sabes hacer buenos tratos. Coge estos cinco talentos y multiplícalos mientras yo esté fuera.
Nathan, conoces como nadie el mejor momento para coger la uva. Toma estos dos talentos y multiplícalos mientras yo esté fuera.
Thaniel, trabajas la madera con manos de oro. Mira bien lo que te doy: este talento es tuyo, multiplícalo mientras yo esté fuera.
Malakai se va confiado: ha dado a cada uno la riqueza que puede administrar. Seguro que la utilizan para hacer progresar su finca.
Sinón y Nathan se dan cuenta de que su amo ha confiado en ellos dándoles los talentos. Lo que acaban de recibir es valioso y el encargo es claro: mejorar la propiedad de Malakai con las monedas prestadas. Saben que tienen que estar atentos a la hora de mover los talentos; ¡a veces uno pierde más que gana! Pero se ponen manos a la obra.
Uno y otro trabajan incansablemente. Sinón compra fuertes cabras, hace nuevos rebaños y consigue una buena ganancia. Nathan sigue las vendimias de cerca, obtiene un vino delicioso y sedoso, y consigue una buena ganancia.
Thaniel, en cambio, duda y solo sufre por aquel talento. Es cierto que tiene buenas manos para la madera pero… ¿Y si con sus piezas pierde dinero? O, peor aún: ¿y si gana dinero y se lo roban? Finalmente, movido solo por el miedo, decide no utilizarlo y lo entierra en uno de los campos cercanos.
—Mejor que no pruebe nada. Aquí estará seguro —se repite convencido.
Un tiempo después, terminado el viaje, Malakai vuelve a casa impaciente por ver cómo ha crecido su propiedad. Sinón y Nathan se acercan satisfechos.
Un tiempo después, terminado el viaje, Malakai vuelve a casa impaciente por ver cómo ha crecido su propiedad. Sinón y Nathan se acercan satisfechos.
—Mira cómo hemos cumplido el encargo, Malakai. Hemos puesto en marcha el dinero que nos diste. ¡Tus talentos en nuestras manos han crecido! —explica Sinón. Nathan añade impaciente:
—Sí, sí, hemos trabajado con esta fortuna y se ha doblado. Los cinco talentos ahora son diez, y los dos talentos son cuatro. ¡Es una gracia de Dios!
Malakai los ha escuchado, contento por sus palabras, contagiado por su alegría.
Malakai los ha escuchado, contento por sus palabras, contagiado por su alegría.
—Chicos, esto es una gran noticia. Veo que la confianza que os he dado ha sido muy merecida. Si podéis hacer esto con lo que os di, más aún os podré hacer participar de mi riqueza. Y a ti, Thaniel, ¿cómo te ha ido?
—Señor, recibí tu encargo con mucha responsabilidad. Después de pensarlo mucho, enterré el talento para no arriesgarme a perder nada. Ya se sabe, a veces es peor aventurarse… Ha sido la manera de cuidarlo y de garantizar que estuviera seguro.
Malakai, al oír estas palabras, se indignó con él:
Malakai, al oír estas palabras, se indignó con él:
—¿Qué has hecho, Thaniel? ¡Los talentos no pueden quedarse enterrados! Los talentos son para crear nuevos talentos, ¡para compartirlos! Lo que recibimos no es nuestro, sino que es para hacer crecer la riqueza de todos. Con tu decisión, has empobrecido el encargo que te hice… ¡No has entendido nada de nada!
Mateo 25, 14-30
- ¿Qué talentos te ha dado Dios a ti?
- ¿Crees que los escondes? ¿Por qué?
- ¿Crees que los puedes compartir con los demás?
EL HIJO PRODIGO
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCION ! ¡JESUS HA RESUCITADO!
En esta noche conquistamos un derecho fundamental, que no nos será arrebatado: el derecho a la esperanza; es una esperanza nueva, viva, que viene de Dios. No es un mero optimismo, no es una palmadita en la espalda o unas palabras de ánimo de circunstancia, con una sonrisa pasajera. No. Es un don del Cielo, que no podíamos alcanzar por nosotros mismos: Todo irá bien, decimos constantemente estas semanas, aferrándonos a la belleza de nuestra humanidad y haciendo salir del corazón palabras de ánimo. Pero, con el pasar de los días y el crecer de los temores, hasta la esperanza más intrépida puede evaporarse. La esperanza de Jesús es distinta, infunde en el corazón la certeza de que Dios conduce todo hacia el bien, porque incluso hace salir de la tumba la vida.
Aqui tennis la homilia que ofreció el Papa, este domingo de resurrección:
(pincha en el link)
Aqui tennis la homilia que ofreció el Papa, este domingo de resurrección:
(pincha en el link)
CARTEL DE SEMANA SANTA 2020 EN CHIPIONA
La delegación municipal de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer el cartel anunciador de la Semana Santa 2020. Se trata de una fotografía del artista local José Blanco Lorenzo que muestra el palio de la Virgen de la Soledad en 2019, cuando por primera vez incluía la figura de San Juan junto a la titular de la Hermandad del Cristo de las Misericordias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Aunque ya este tema lo hemos visto en clase, ahora es un buen momento para darle un pequeño repaso de forma divertida: Solo tenéis que l...
-
El respeto a las creencias religiosas. Todo rito religioso puede parecer extraño o ridículo para quien no este familiarizado con él. Si al...