Blog del area de Religion para los Alumnos del colegio de Lapachar , en Chipiona (Cádiz)

domingo, 13 de septiembre de 2020
PINCHA EN LAS LETRAS AZULES PARA VER LA HISTORIA DE ABRAHAN
ESTA HISTORIA. COMO SABEIS ES UNA DE LAS MUCHAS QUE ENCONTRAREMOS EN LA BIBLIA, ( ALGUNAS SON EXTRAÑAS E INCLUSO DIFICIL DE ENTENDER).
LA BIBLIA ( QUE COMO SABEIS ES LA PALABRA DE DIOS) TIENES DOS PARTES :
EL ANTIGUO TESTAMENTO Y EL NUEVO TESTAMENTO.
LA HISTORIA DE ABRAHAM ESTA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.
Y ESTA HISTORIA LA TENEMOS QUE TENER MUY PRESENTE PORQUE CON ELLA PODEMOS ENTENDER COMO ES UNA PERSONA QUE TIENE FE, QUE CREE EN DIOS Y QUE TIENE PLENA CONFIANZA EN DIOS , ABRAHAN ES EL MODELO DE LOS QUE CREEMOS EN DIOS, SERIA BUENO LLEGAR A CREER EN DIOS COMO EL LLEGÓ A CREER.
¿POR QUÉ ESTUDIAMOS RELIGION EN EL COLEGIO ?
Todo centro escolar debe ofrecer la asignatura de religión como materia opcional para el alumnado, debiendo ellos optar entre ésta o la Alternativa a la Enseñanza Religiosa, marcando en la matrícula la casilla correspondiente. No es ni un Privilegio ni un invento de los Cristianos Católicos de España , es un Mandato que viene establecido en La Constitución Española en el Articulo 27.2 y 27.3 de la Constitución Española y también es un asignatura en otros países. No sé que pensarás tú, pero hay razones de peso por las que vale la pena escoger la clase de religión:
- Nuestra cultura y nuestra historia:
Ignorar la influencia del cristianismo como base de nuestra cultura y nuestra historia, es negar la realidad. Un alumn@ que no estudie religión está privado de estos conocimientos, que le dificultarán también el estudio de otras materias (historia, arte, filosofía, literatura.. ). Si los contenidos religiosos están ausentes, el alumnado no podrá conseguir uno de los grandes objetivos de la LOMCE: conocer las creencias, actitudes y valores básicos de nuestra tradición y patrimonio cultural, valorarlos críticamente y elegir aquellas opciones que mejor favorezcan su desarrollo integral como persona.
- Formación en valores:
Cada vez es más evidente la decadencia de los valores en nuestra sociedad. La religión ofrece valores positivos y humanizadores que potencian la dignidad de la persona, la libertad, la vida, el respeto, la tolerancia, el compromiso, etc.
- Formación integral:
El fin de la educación es proporcionar al alumnado una formación plena que les permita el desarrollo de todas las capacidades del ser humano, y que no se reducen a la razón, sino que abarcan también la capacidad afectiva, y la espiritual, abierta a la trascendencia, sin olvidar que la Fe es un saber razonable que debe entrar en diálogo con los otros saberes de la escuela.
- Dar respuesta a cuestiones de sentido:
La enseñanza religiosa ayuda a los alumnos/as a plantearse y encontrar respuestas a las preguntas sobre el sentido de la vida y sobre todas las cuestiones que afectan a la felicidad de la persona y le ayudan a conocerse y a interrogarse, potenciando la capacidad de reflexión y crítica.
Optar por la asignatura de religión te permitirá situarte críticamente ante las tradiciones, insertarte responsablemente en la sociedad, y dar respuesta al sentido último de tu vida.
-
Aunque ya este tema lo hemos visto en clase, ahora es un buen momento para darle un pequeño repaso de forma divertida: Solo tenéis que l...
-
El respeto a las creencias religiosas. Todo rito religioso puede parecer extraño o ridículo para quien no este familiarizado con él. Si al...