La Iglesia celebra, el IV Domingo de Pascua, la Jornada Mundial por las Vocaciones y, en España, además, celebramos la Jornada por las Vocaciones Nativas. Recemos para que el Señor mande nuevos operarios a su mies y conserve la fidelidad de los que ya respondieron a su llamada.
Blog del area de Religion para los Alumnos del colegio de Lapachar , en Chipiona (Cádiz)

sábado, 2 de mayo de 2020
Invitación a los niños de Chipiona a rezar a la Virgen en mayo 2020
Canto a la Virgen en el mes de mayo
Venid y vamos todos, con flores a porfía, con flores a María, que Madre Nuestra es; con flores a María, que Madre Nuestra es.
jueves, 30 de abril de 2020
TERCERO SEGUNDA PARTE TEMA 4
LEETÉ ESTOS DOS TEXTOS
¿QÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE ESTE TEMA? ¿QUE ES LO QUE MENOS TE GUSTA DEL TEMA?
¿Qué te gusta de esta imagen ?
¿Qué te transmite la imagen ?
JESUS ENSEÑÓ EL CAMINO PARA ENCONTRAR LA FELICIDAD Y LA SALVACIÓN.
Este camino consiste en practicar el mandamiento del amor, que consiste en amar a Dios, a los demás y a uno mismo

LA MISIÓN DE JEUS ES AMAR, SALVAR Y HACER FELICES A LAS PERSONAS. GRACIAS A LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO ( QUE ESTÁ EN LA BIBLIA).
HEMOS APRENDIDO LA GRAN HUMANIDAD DE JESÚS POR LAS PERSONAS ENFERMAS, LA IMPORTANCIA DE LA FE PARA SUPERAR LOS PROBLEMAS DE LA VIDA Y TERNURA HACEN FELICES A LAS PERSONAS.
JESÚS Y LA HIJA DE JAIRO (Mc 5, 21-43)
Aqui tienes una actividades que puedes hacer de modo voluntario
( la numero 3 NO)
BUENO! AHORA LLEGA EL MOMENTO DE LA RELAJACIÓN
TAMBIEN DE "INTERIORIZAR" TODO LO QUE ESTAMOS DESCUBRIENDO.
O POR ALGUIEN
¿Qué hemos sentido? ¿Qué ha ocurrido en nuestro interior ?
AQUI TIENES UN MODELO PARA QUE SI QUIERES TENGAS CLARO TU COMPROMISO
AQUI TIENES UNA PREGUNTAS , PERO NO PARA ESCRIBIRLAS , SOLO CONTES
TARLAS MENTALMENTE O CON TUS PADRES
¿CUAL ES LA MISION DE JESÚS?
Y SIQUIERES Y TE APETECE PUEDES HACER ESTO EN TU CUADERNO, ES UNIR CADA FRASE CON EL NUMERO , CON LA FRASE DE LA LETRA.
FIN
martes, 28 de abril de 2020
Material –para educación Infantil – Mayo con María
Material – Infantil – Mayo con María
María es la protagonista indiscutible del mes de Mayo. María, la madre, es una referencia obligada en las clases de Religión cuando se acerca del mes de mayo. Las típicas “flores espirituales a María”, en clave salesiana María Auxiliadora, la celebración del día de la Madre… Todo apunta a María.
En esta entrada os ofrecemos unos sencillos recursos para trabajar con los alumnos de educación infantil la figura de María en el mes de mayo.
¿Por qué María es la protagonista del mes de mayo?
María desde siempre, en la Iglesia ha sido tradicionalmente un ejemplo de entrega al plan de Dios desde bien pequeña. Es una figura muy importante desde el comienzo de la Iglesia, porque acompañó a la primera comunidad de creyentes. Pero nos podemos preguntar si la Iglesia está celebrando la Resurrección de Jesús, ¿por qué se rinde homenaje también a la joven de Nazaret en este mes?
Esta tradición lleva solamente dos siglos en vigor y coincide con el comienzo de la primavera que desde siempre ha significado el “triunfo de la vida”, la vida que se da y la vida que se gesta, este es uno de los motivos por los que el mes de mayo se dedica a la Virgen, Madre de la Vida, de Jesús.
Además, otro motivo fue el de “cristianizar” este mes y sobre todo esta estación del año. En la Antigüedad, Grecia y Roma, también celebraban la llegada de la primavera y lo hacían con festividades, oraciones y flores para Artemisa y Flora, ambas consideradas diosas de la fertilidad, así como la Virgen es también considerada madre.
Esta tradición dio un vuelco en el siglo XII y cambió de página en el calendario. Nació la fiesta de “La devoción de los treinta días a María”, que tenía lugar entre la segunda quincena de agosto y la primera de septiembre. Por lo que eso de dedicar un mes a María, es una idea que viene de antiguo pero que tomó cuerpo, sobre todo a partir del siglo XVII, y es lo que ha llegado a nuestros días.
La celebración de este mes de mayo es más que una tradición entre los cristianos, es un homenaje y una acción de gracias hacia quien es Nuestra Madre. Es una tradición muy interesante, ofrecer “flores espirituales” a María: el rezo del Rosario, las ofrendas florales o la meditación de sus dogmas son algunas ideas con las que honrar a María en este mes de mayo.
Este mes de mayo en el que parece que el confinamiento puede relajarse, agradezcamos a María y trabajemos en casa con los más pequeños su figura materna que siempre nos protege.
EMPECEMOS CON UNA CANCION

Para que los TODOS los alumnos de Primaria vayan familiarizándose con las historias que aparecen en la Biblia, vamos a trabajar un texto del Antiguo Testamento y otro del Nuevo Testamento.
El modo de trabajo es el siguiente :
- Lectura, pausada, buscando las palabras que el alumno puede encontrar difíciles, si es posible incluso subrayando bien en la pantalla o bien de forma impresa.
- Trabajo sobre la ficha para evaluar la compresión lectora.
- Desarrollo de un nuevo dibujo que ayude a comprender mejor la acción de Dios en la vida de los creyentes.
La historia del Paralítico de Cafarnaum
Una de las más bonitas historias de las cosas que hacía Jesús tiene que ver con la amistad. Una vez Jesús estaba predicando y había tanta gente que era imposible casi acercarse a él. Pero eso no fue un freno para cuatro amigos que hicieron lo que parecía imposible para llevar a su mejor amigo, paralítico, delante de Jesús para que le curara. Estos amigos, eran capaces de entrar, hasta por el techo si hacía falta. Puedes leer la historia completa aquí.
ATIVIDAD PARA TODA PRIMARIA: LA HISTORIA DE REBECA
Para que TODOS los alumnos de Primaria vayan familiarizándose con las historias que aparecen en la Biblia, aquí un texto del Antiguo Testamento y otro del Nuevo Testamento.
El modo de trabajo es el siguiente :
- Lectura, pausada, buscando las palabras que el alumno puede encontrar difíciles, si es posible incluso subrayando bien en la pantalla o bien de forma impresa.
- Trabajo sobre la ficha para evaluar la compresión lectora.
- Desarrollo de un nuevo dibujo que ayude a comprender mejor la acción de Dios en la vida de los creyentes.
La historia de Rebeca
La historia viene narrada en el capítulo 24 del libro del Génesis. En ese libro puedes encontrar muchas de las historias que les sucedieron a los Patriarcas. Puedes leerlo entero aquí.
En este caso la anécdota es sobre Abraham, el primer patriarca, que debía, según su tradición, buscar una esposa para su hijo, y quería que fuera de su lugar de nacimiento, así que envió a un sirviente que supiera ver dentro de las personas y eligiera a la persona con mejor corazón de la aldea… ¿Lo logró?
lunes, 27 de abril de 2020
SEXTO TEMA 3, ¿EN QUE CONSISTE LA MORAL DE JESÚS DE NAZARET?
VIÑETAS
UNA VIDA DE ENTREGA POR LA LIBERTAD
UNA VEZ QUE HAS VISTO EL DOCUMENTAL Y LEIDO LAS VIÑETAS
PIENSA EN ESTAS PREGUNTAS :
¿SABES QUE ES LA MANIPULACIÓN? .... NORMALMENTE PUEDEN SER PERSONAS O INSTITUCIONES QUE QUIEREN DE UNA FORMA INTENCIONADA O POR ALGO QUE LE INTERESE QUE TU HAGAS LO QUE ELLOS QUIEREN QUE HAGAS, Y A SER POSIBLE SIN QUE TE DES CUENTA . ASI INFLUYEN EN TU MANERA DE PENSAR, DE VESTIR, DE COMPORTARTE .. ETC ¿ QUE TE PARECE ESO DE QUE TE MANIPULEN?
¿PODRIA HACER UN DIBUJO PARA PONERLO EN TU CUARTO DONDE EXPRESE COMO TE SENTIRIAS Y QUE LE DIRIA A QUIEN TE MANIPULA ?
A CONTINUACIÓN TIENES UN RELATO , QUE SE HA SACADO DE LA BIBLIA, Y MAS CONCRETAMENTE DEL NUEVO TESTAMENTO ( EVANGELIO DE LUCAS CAPITULO 7, VERSICULOS DEL 36 AL 50 ) LC 7, 36-50
CUENTA COMO JESÚS DEFIENDE A LAS MUJERES DONDE EN AQUELLA EPOCA , LAS MUJERES ESTABAN DISCRIMINADAS. SOLO PODIAN POR EJEMPLO HACER REGALOS A SU MARIDO E HIJOS . TAMPOCO PODÍA COMER CON OTROS HOMBRES QUE NO FUERAN FAMILIARES.
¡JESÚS QUERIA ROMPER CON ESA ABSURDA TRADICIÓN!
EN ESTE RELATO , LAS DOS MUJERES REALIZAN EL GESTO DE "LAVAR Y UNGIR" LOS PIES DE JESÚS, PORQUE "EN TIEMPOS DE JESÚS LA GENTE SOLÍA VIAJAR A PIE Y CALZABA SOLAMENTE SANDALIAS .CUANDO UN INVITADO LLEGABA A UNA CASA, ERA COSTUMBRE LAVARLE LOS PIES COMO GESTO DE HOSPITALIDAD Y DE SERVICIO. NORMALMENTE ,ESTE TRABAJO LO REALIZABAN LOS SIERVOS O LOS ESCLAVOS
EL FARISEO ERA UN JUDIO QUE PRACTICABA LA RELIGIÓN JUDIA CUMPLIENDO LAS LEYES, PERO OLVIDANDO EL AMOR Y LA COMPASIÓN CON LOS MARGINADOS

SI TE APRETECE HAS ESTAS ACTIVIDADES
(PERO SOLO SI SE TE APETECE , NO SON OBLIGATORIAS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Aunque ya este tema lo hemos visto en clase, ahora es un buen momento para darle un pequeño repaso de forma divertida: Solo tenéis que l...
-
El respeto a las creencias religiosas. Todo rito religioso puede parecer extraño o ridículo para quien no este familiarizado con él. Si al...